Cursos de capacitación con certificación
Programas de certificación y de capacitación (Descargar PDF )
Los cursos de capacitación certificados se concibieron por SES basándose en una combinación apropiada de uno o varios casos de estudio reales con los conceptos fundamentales y las competencias y el conocimiento analíticos esenciales, necesarios para alcanzar un nivel específico de competencia. Los estudios de caso reales se pueden basar en un proyecto en curso o futuro del candidato, modificado y ampliado por SES (de ser necesario), para cumplir con los criterios requeridos para el nivel de certificación que se busque alcanzar. La ventaja de utilizar el proyecto propio del candidato es obvia, en el sentido del propósito dual de la capacitación y la productividad de trabajo durante el curso.
Área de recepción de SES
Las certificaciones de SES constituyen una manera eficaz para los profesionales de la ingeniería de validar sus competencias y demostrar su conocimiento y pericia en un mercado altamente competitivo. Estas certificaciones también proporcionan un medio de referencia común y consistente para evaluar dicho conocimiento. La misión de la academia de capacitación de SES en sistemas de puesta a tierra e IEM es de:
SES ofrece actualmente tres niveles de programas de capacitación y certificación para obtener una certificación otorgada por SES, tras haber completado de forma satisfactoria un examen formal durante el periodo de capacitación (es decir, de forma presencial). Los nombres de los candidatos que satisfacen las exigencias del examen son publicados en la página web de SES a fin de confirmar la validez y la autenticidad de la certificación. El periodo de validez de la certificación varía entre 5 y 10 años dependiendo del nivel de la certificación, como se explica a continuación.
Cada plan de estudios consta de un conjunto progresivo de cursos con tres niveles de calificación: básico, avanzado y experto. Cada nivel concluye con un examen para garantizar que la capacitación se llevó a cabo satisfactoriamente.
Niveles de certificación de SES
Certificación de nivel IBásico
Certificación de nivel IIAvanzado
Certificación de nivel IIIExperto
Los candidatos progresan desde un entendimiento conceptual y una capacidad de evaluar el trabajo efectuado por otros, en el nivel de certificación básico, hasta ser capaces de efectuar estudios de análisis y diseño utilizando el paquete de software CDEGS, en una de las dos áreas de especialización, en el nivel avanzado. En el nivel experto, el candidato es capaz de analizar todos los aspectos complejos de los sistemas de puesta a tierra, protección contra descargas atmosféricas e IEM, presentando un diseño satisfactorio de medidas de mitigación económicas, en caso de que sea necesario, basándose en conceptos y juicios sensatos.
La capacitación para la obtención de la certificación de nivel básico se diseñó para aquellos participantes que posean poca o ninguna experiencia con problemas de sistemas de puesta a tierra, protección contra descargas atmosféricas e IEM. Una certificación de nivel I significa que el candidato comprende los conceptos clave relacionados con los estudios de sistemas de puesta a tierra, la protección contra descargas atmosféricas e IEM y, por consiguiente, posee la capacidad de evaluar la validez de tales estudios en tanto que director, supervisor o cliente.
Prerrequisitos: Periodo de validez:Diez años. Después de dicho periodo, el candidato certificado debe asistir a un curso actualizado y aprobar el examen asociado.
Sesiones de capacitación programadas:Inscripción en línea
Sede Fechas Costo
del curso Duración
del cursoSeminario en línea
Australia
7 al 17 de noviembre de 2023 CAD 3 850 8 medios días Hemisferio occidental
6 al 16 de noviembre de 2023 Información sobre los cursos condensados de certificación de nivel I: haga clic aquí>.
Descripción del curso:Durante la Parte I del curso, se presentan los tres modos de energización electromagnética. Se abordan las técnicas de medición e interpretación de la resistividad de tierra para suelos uniformes y multicapa. Se explica el concepto de equivalencia del modelo de suelo y de resolución de capa del suelo, con base en simulaciones por computadora. Asimismo, se discuten e ilustran, por medio de ejemplos prácticos, el análisis y diseño de sistemas de puesta a tierra simples y complejos creados a partir de conductores tridimensionales orientados arbitrariamente que se encuentren enterrados en suelos multicapa. Se examina el caso de un sistema de puesta a tierra parcialmente enterrado en un volumen finito (es decir, de relleno) de un suelo heterogéneo. Se explica claramente el concepto científico de las mediciones de la impedancia de tierra, utilizando el método de la caída de potencial con base en varios modelos realistas de suelo. Se analizan las líneas de transmisión, los parámetros de cables y tuberías enterrados (impedancias propias y mutuas) en suelos con capas y se describen las técnicas de cálculo de la distribución de la corriente de falla. Se presentan los conceptos de seguridad eléctrica y se discute acerca de los problemas relacionados con las corrientes corporales, las impedancias corporales y las resistencias del pie en el caso de exposición eléctrica a la frecuencia industrial y de alta frecuencia.
La Parte II se consagra por completo a un taller destinado a aprender la manera de utilizar los poderosos procesadores de entrada y salida de datos de SES, SESCAD, ROWCAD y SESShield-3D.
En la Parte III del curso, se presentan y analizan en detalle los efectos de la interferencia conductiva e inductiva causadas por conductores energizados sobre estructuras y conductores aéreos y enterrados desnudos o metálicos recubiertos, tales como tuberías, cercados y cables de telecomunicaciones. Se presentan distintos métodos y equipo de mitigación y se discuten sus méritos relativos. Se examina con detalle la interacción entre las fuentes de la interferencia y las líneas o circuitos expuestos. Finalmente, se describen los campos eléctricos y magnéticos generados por conductores energizados aéreos y enterrados a alta y baja frecuencias, al igual que en condiciones transitorias, como sobrecargas por descargas atmosféricas, y se explican los métodos típicos de análisis y los resultados de los cálculos.
Los candidatos que deseen obtener la certificación de nivel I, deben completar y aprobar un examen en la sesión de capacitación.
Una vez completado el curso de nivel I, los candidatos serán capaces de:
La capacitación de nivel II se dirige a aquellos candidatos que deseen aprender a efectuar estudios por si mismos y a efectuar labores de diseño en una de dos áreas de especialización: sistemas de puesta a tierra de subestaciones (incluyendo apantallamiento contra descargas atmosféricas) e interferencia electromagnética en líneas de distribución eléctrica. SES considera que los graduados del nivel II poseen la capacidad de efectuar estos estudios utilizando el paquete de software CDEGS, sin ningún tipo de supervisión, y son capaces de evaluar el trabajo de los demás.
Prerrequisitos: Periodo de validez:Seis años. Después de dicho periodo, el candidato certificado debe asistir a un curso actualizado y presentar el examen asociado.
Sesiones programadas de capacitación: Centro de capacitación de SES, Laval, Quebec, Canadá
Fecha: A determinar Duración: 4.5 días Costo del curso: CAD 6 770 Nota importante: Se requiere un mínimo de 4 participantes para programar un curso. Se recomienda a los interesados comunicarse con SES tan pronto como les sea posible.
Descripción del curso:Existen dos especializaciones de certificación avanzada (nivel II):
Sin importar la especialización elegida para la certificación de nivel II, el siguiente nivel de certificación (es decir, nivel III: experto) se enfoca en temas que no se abarcan en la especialización de nivel II elegida por el candidato. La certificación de nivel experto, por lo tanto, certifica la experiencia en ambas áreas temáticas.
Los candidatos deben completar y aprobar un examen durante la sesión de capacitación a fin de verificar su dominio del material enseñado en el curso y probar la experiencia requerida en el sector (ello puede incluir su participación en las conferencias del grupo de usuarios de SES, reportes técnicos, publicaciones, etc.).
1. Una vez completado el curso de certificación avanzada con especialización en el rendimiento del sistema de puesta a tierra de subestaciones de alta tensión, los candidatos serán capaces de:
2. Una vez completado el curso de certificación avanzada con especialización en la interferencia a partir de líneas de alta tensión (IEM), los candidatos serán capaces de:
La capacitación para la certificación de nivel experto proporciona a los graduados del nivel II que posean la especialización de nivel II adicional (es decir, sistemas de puesta a tierra de subestaciones o IEM en líneas de distribución eléctrica), la capacidad de efectuar estudios transitorios que involucren los efectos del sistema de generación eléctrica sobre circuitos de baja tensión y diseñar medidas correctivas y, generalmente, el dominio en la utilización del paquete de software CDEGS para resolver complejos problemas de ingeniería. SES reconoce a los graduados del nivel II como expertos consultores en las áreas de sistemas de puesta a tierra de sistemas de generación eléctrica, IEM, protección contra descargas atmosféricas y otros transitorios y usuarios expertos del paquete de software CDEGS.
Prerrequisitos: Periodo de validez:Cinco años. Después de dicho periodo, el candidato certificado debe asistir a un curso actualizado y aprobar el examen asociado.
Sesiones programadas de capacitación: Centro de capacitación de SES, Laval, Quebec, Canadá
Fecha: A determinar Duración: 4.5 días Costo del curso: CAD 6 770 Nota importante: Se requiere un mínimo de 4 participantes para programar un curso. Se recomienda a los interesados comunicarse con SES tan pronto como les sea posible.
Descripción del curso:Este curso consiste en el complemento de la especialización del nivel II previamente elegida por el candidato, como se describió anteriormente en el plan de estudios del nivel II, así como los siguientes temas:
Una vez completado satisfactoriamente el curso de certificación de nivel experto, los candidatos poseerán, por consiguiente, una educación integral en las áreas de sistemas de puesta a tierra de subestaciones de alta tensión, interferencia por CA a partir de líneas de alta tensión e interferencia transitoria de gran magnitud con circuitos de baja tensión. El participante será capaz de ejecutar complejas tareas técnicas de manera independiente y podrá aconsejar a otros sobre el rendimiento de dichas tareas, al igual que podrá evaluar, sintetizar y comunicar conceptos abstractos y establecer juicios acerca de la información y la validez de las ideas.
Los candidatos para el nivel de certificación experto deben completar y aprobar un examen en la sesión de capacitación para comprobar que poseen el dominio del material enseñado en el curso. También deben ser capaces de demostrar su experiencia y competencia en su área de especialización del nivel II (por ejemplo, participación en las conferencias del grupo de usuarios de SES, reportes técnicos, publicaciones, etc.).
Procedimiento para obtener una certificación
Paso 1 - Seleccionar el nivel de la certificaciónSeleccione el nivel apropiado de certificación y asegúrese de que cumple con todos los requisitos listados anteriormente para el nivel de certificación elegido.
Paso 2 - Seleccionar el lugar del evento y la participación en la capacitaciónSeleccione el lugar del evento; inscríbase y asista a todas las sesiones de capacitación. Existen cuatro opciones posibles dependiendo de la ubicación del evento y del tipo de inscripción seleccionado:
Paso 3 - Exámenes
- Inscripción por candidato en el centro de capacitación de SES. Los candidatos individuales se pueden inscribir para los niveles de certificación seleccionados en las fechas que se encuentran publicadas en nuestra página web.
- Inscripción por candidato en ubicaciones predeterminadas en cualquier lugar del mundo. Los candidatos individuales se pueden inscribir para los niveles de certificación seleccionados en las ubicaciones y fechas aplicables, que se encuentran publicadas en nuestra página web.
- Inscripción de grupos en el centro de capacitación de SES. Un grupo de candidatos puede solicitar el nivel de certificación seleccionado en una fecha mutuamente acordada.
- Inscripción de grupos en lugares definidos por nuestros clientes. Las organizaciones solicitan que un grupo de sus empleados obtenga una certificación en el nivel seleccionado, en una fecha mutuamente acordada en la ubicación de su selección.
Los candidatos deben aprobar todos los exámenes preparados para el nivel seleccionado. Cada examen se debe completar durante el periodo de duración de la capacitación del nivel de la certificación. Los estudiantes que aprueben dichos exámenes obtienen una certificación del nivel seleccionado. Si el candidato no obtiene la nota mínima requerida de aprobación en su primer intento, puede solicitar un segundo examen supervisado por SES o elegir asistir de nuevo a todo o a una porción del curso y efectuar el examen nuevamente durante el curso.
Paso 4 - CertificaciónUna vez satisfechos todos los requisitos para obtener la certificación, SES emite un certificado firmado y sellado, el cual se envía al candidato por correo postal. El nombre del candidato certificado y su afiliación son listados en la página web de SES (Lista de usuarios certificados) durante todo el periodo de validez de la certificación, permitiendo así que cualquier persona interesada pueda verificar la acreditación del candidato.
Prolongación de la certificaciónCada cuatro a diez años, dependiendo del nivel de certificación como se describió anteriormente en cada sección relacionada, se debe participar en un curso de actualización y se debe aprobar el examen correspondiente a fin de conservar la acreditación proporcionada por SES.
Detalles adicionales
Instructores de SES
El equipo de la academia de capacitación en sistemas de puesta a tierra e IEM de SES es un grupo de instructores que son predominantemente líderes expertos dentro de SES, quienes poseen más de 10 años de experiencia teórica y práctica. Utilizan los últimos métodos de enseñanza para facilitar la adquisición del conocimiento requerido y maximizar la retención.
Equilibrio entre la teoría y la práctica
Los conceptos teóricos indispensables se complementan con ejercicios prácticos basados en estudios de caso reales, a fin de alcanzar la máxima competencia en el tema tratado en cada segmento del curso.
Materiales de los cursos de SES
Los materiales de los cursos de SES se basan en completos documentos y archivos informáticos de alta calidad para asegurar que, una vez completada la capacitación, los estudiantes hayan reunido toda la información y conocimiento disponibles de forma inmediata en medios de almacenamiento informático apropiados.
Centro de capacitación de SES
El centro de capacitación de SES consta de instalaciones modernas equipadas con equipo audiovisual de última tecnología, así como hospedaje de primera clase en sus instalaciones, para maximizar el enfoque en las actividades de capacitación. De esta manera, los participantes no tienen que desplazarse desde un hotel hasta el centro, evitando demoras y sacando el mayor provecho de su estadía.
Para información acerca de los cursos de capacitación certificados ofrecidos en otros lugares, consulte la página Sedes.